¿Listo para enfrentar lo más terrorífico y colorido de este fin de semana? Prepárate, porque el “Día de Muertos” en Las Condes viene con todo.
No, no podrás escapar, pero es que tampoco querrás hacerlo. Si alguna vez has deseado vivir la mezcla de lo festivo y lo macabro de la cultura mexicana, este es tu momento. ¡
Vamos a contarte todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo este evento sin igual!
El Día de Muertos: más que una tradición, un patrimonio cultural
Antes de hablar del evento en Las Condes, detengámonos un poco en su origen. “El Día de Muertos” en México es una festividad que trasciende fronteras, culturas y hasta el más allá.
Celebrada el 1 y 2 de noviembre, esta tradición es mucho más que un simple recordatorio de la muerte; es un homenaje a la vida, una celebración que honra a los que ya no están y los mantiene cerca de los corazones de sus seres queridos.
El “Día de Muertos” es una fusión perfecta entre las antiguas creencias indígenas y el catolicismo. Los mexicanos construyen altares en sus casas y cementerios, decorados con ofrendas, comida, fotos y velas, para que las almas de sus difuntos regresen a visitarles.
En 2008, la UNESCO reconoció esta celebración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, destacando su importancia y su singularidad.
Y ahora, esta tradición ha llegado a Las Condes para que tú también puedas ser parte de ella.
Día de Muertos en Las Condes: ¡Vívelo en Santa Rosa de Apoquindo!
Este 1 y 2 de noviembre, desde las 11:00 hasta las 19:00 horas, se celebrará el “Día de Muertos”, un evento gratuito y abierto a todo el público.
Seña en el encantador entorno de Santa Rosa de Apoquindo, este evento será una oportunidad única para sumergirte en el mundo de las tradiciones mexicanas sin salir de Santiago.
El evento es organizado por la Corporación Cultural de Las Condes, en colaboración con la Embajada de México en Chile y El Tianguis, y promete ser un viaje cultural que encantará a grandes y chicos.
Lo que no puedes perderte: Música, danza y un gran Altar de Muertos
El Altar de Muertos será la pieza central del evento. Este altar, tradicional en las festividades del “Día de Muertos” en México, estará decorado con flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y ofrendas.
Aquí, podrás entender el verdadero significado de esta tradición, mientras observas cómo se rinde homenaje a los difuntos en un entorno lleno de vida, color y espiritualidad.
Desde el mariachi hasta el jarabe tapatío, el evento tiene como objetivo sumergirte en la esencia de la cultura mexicana.
Un mercado mexicano lleno de sorpresas
Además del altar y los espectáculos, el evento contará con un auténtico mercado mexicano, donde podrás encontrar artesanías, productos típicos y recuerdos únicos.
Desde joyas hasta textiles, el mercado es el lugar perfecto para llevarte a casa un pedazo de esta mágica tradición.
El Tianguis estará a cargo de este espacio, y no faltarán los detalles cuidadosamente seleccionados que harán que te sientas como en un mercado típico en cualquier plaza de México.
Pero eso no es todo; habrá comida, bebida y una barra mexicana que no puedes dejar pasar
La jornada incluirá presentaciones de música y danza tradicional mexicana, donde podrás disfrutar de sonidos vibrantes y coreografías que harán bailar hasta a los más tímidos.
¿Te gusta la comida mexicana? Entonces prepárate para una verdadera fiesta de sabores.
La zona de food trucks ofrecerá una amplia variedad de platos típicos que harán que tu paladar se sienta en el mismísimo México. Desde tacos y tamales hasta enchiladas, podrás probar todo lo que define la gastronomía de este país.
Y, por si fuera poco, la esperada barra mexicana también será parte del evento.
Aquí podrás disfrutar de tragos icónicos como margaritas y micheladas, acompañados de una buena dosis de música y un ambiente festivo que hará que la jornada sea perfecta.
Actividades familiares: un evento para todas las edades
Si tienes pequeños en casa, este evento es una excelente opción para compartir en familia. El “Día de Muertos en Las Condes” ofrecerá actividades diseñadas especialmente para los niños, donde podrán aprender sobre la cultura mexicana de manera lúdica y divertida.
Talleres de arte, maquillaje de catrinas y más serán parte de las sorpresas que los más chicos no querrán perderse.
Además, los niños y niñas menores de 4 años tienen entrada liberada sin necesidad de canjear ticket, lo que hace que sea una opción aún más accesible para quienes buscan un panorama entretenido y cultural este fin de semana.
¡La entrada vuelan! como si se las llevaran desde el más allá, así que atina ya, antes que desaparezcan.
El “Día de Muertos” en Las Condes no es solo un evento más; es una oportunidad de acercarte a una de las tradiciones más importantes de la cultura mexicana. Música, danza, comida y un ambiente festivo se combinan en dos días inolvidables.
¡No te lo pierdas!
📍Santa Rosa de Apoquindo, Colón 8914, Las Condes
🗓️ 1 y 2 de noviembre
⏱️11:00 a 19:00 horas
💸 Gratuita para todo el público previo canje de entradas. (Menores de 4 años no requieren ticket)
🎟️ Canjea tu entrada en Passline