
Vitacura Celebra el Día del Jazz Jazz al aire libre, gratuito, en el Parque Bicentenario con una maratón musical.
La experiencia la podrás disfrutar este sábado 27 de abril, desde las 15:00 hasta las 22:00 horas. Este emblemático espacio abierto se llenará de melodías que honran el género musical más vibrante y versátil de todos: el jazz.
¡Y lo mejor de todo es que la entrada es gratuita!
Un Evento para Toda la Familia
Con seis bandas en escena, compuestas por talentosos músicos tanto nacionales como internacionales, este evento promete deleitar los oídos de todos los asistentes. Desde estudiantes de la Escuela Moderna hasta artistas con décadas de trayectoria, la diversidad musical será la protagonista de esta jornada.
La Escuela Moderna se une a la celebración
Por primera vez en el festival, la Escuela Moderna presentará un quinteto dirigido por Marcelo Córdova. Estos jóvenes talentos nos cautivarán con su interpretación del Jazz Fusión y Jazz Tradicional, rindiendo homenaje a grandes figuras como Miles Davis, Pat Metheny y John Scofield.
Placeres gastronómicos al son del Jazz al aire libre
¿Qué sería de un festival sin una deliciosa oferta gastronómica? En esta ocasión, los foodtrucks se unen a la fiesta para ofrecerte una variedad de sabores que complementarán perfectamente la experiencia musical.
Desde pizzas y crepes hasta jugos naturales y helados, habrá algo para satisfacer todos los gustos.
¡No te pierdas este increíble encuentro que celebra la magia del jazz en el hermoso entorno del Parque Bicentenario de Vitacura
Ven con tu familia y amigos para disfrutar de una tarde llena de buena música, buena comida y buen ambiente.
Programa:
15:00 hrs / Quinteto de jazz de la Escuela Moderna
16:00 hrs / Carla Vargas Quinteto
17:00 hrs / Cuarteto Franco Brasil
18:00 hrs / Santiago Hot Club
19:20 hrs / Rodrigo González Cuarteto
20:30 hrs / Federico Dannemann
Jazz al aire libre gratuito:
📍 Parque Bicentenario de Vitacura. (Av. Bicentenario, Altura Espoz.)🗓️ Sábado 27 de abril
⏱️ 15:00 a 22:00 horas.
🎟️ ¡Liberada!
Vitacura Cultura