Cada vez hay más lugares que se suman a tener experiencias interactivas en Santiago. Diseñadas para atraer tu conocimiento y sentidos, la diferencia fundamental, es que tú eres parte activa de la cultura, la historia, la ciencia o los mundos fantásticos. Lo que haces, frente a lo que te proponen es fundamental. ¿Quieres probar? Aquí te dejamos algunas de las experiencias interactivas que no te puedes perder si estás en Santiago.
1. Hot Wheels City Experience
Hot Wheels City Experience llega a nuestra ciudad el 15 de junio. Esta experiencia promete transportarte a un mundo lleno de velocidad, acción y diversión, inspirado en el universo de Hot Wheels. Este evento es un destino imperdible para los entusiastas de los autos de todas las edades. Las entradas ya están a la venta, así que aprovecha para agendar tu visita y descubrir todo un mundo de autos, realidad aumentada, visuales 3D y mucho más.
📍Espacio Riesco
💸 Desde los $7.900
🗓️ Del 15 de junio al 16 de julio
2. Egipto, The Experience
En esta exposición conocerás réplicas exactas de los tesoros de Tutankamon, sarcófacos y esfinges son parte de la aventura, en este recorrido interactivo orientado para toda la familia. Aquí, podrás conocer el antiguo Egipto con lentes de realidad virtual, zonas de juegos y tecnología de punta que te hará vivir una experiencia inédita a través de distintos salones que te sumergirán en la aventura de ser parte de una civilización milenaria y llena de misterios.
📍Mall Plaza Los Domínicos
💸 Desde los $8.175
🗓️ Hasta el 31 de mayo
3. Museo Interactivo Mirador
Un clásico de las experiencias interactivas en Santiago, es el Museo Interactivo Mirador. Ubicado en la comuna de La Granja este espacio hace especial énfasis en apoyar el trabajo de profesoras y profesores con recorridos temáticos que profundizan lo que se está aprendiendo en el colegio de una manera entretenida y lúdica. Familias y colegios son el público cautivo de este lugar, pero damos fe, de que no importa la edad, el MIM, es siempre un lugar muy entretenido e interesante donde puedes experimentar con diferentes fenómenos científicos presentes en el arte, el entorno, el propio cuerpo, el universo o la matemática. El MIM es un gran e interactivo laboratorio de Ciencias.
📍Avenida Punta Arenas 6711, La Granja, Santiago de Chile
💸 $5.000 y $6.000
🗓️ Muestra permanente
4. Una mirada al Universo
El MUI es un museo audiovisual, que te propone un recorrido diseñado desde la imagen y el audio para que tengas una experiencia de aprendizaje vivencial y participativa. Los contenidos de las diferentes muestras son presentados en diferentes plataformas omo proyecciones, mapping, hologramas y Cine 4D. Además, de utilizar la mecánica del videojuego y recursos narrativos como el humor, el juego y la ficción. A través de sus escenografías, ambientación y variados dispositivos tecnológicos, puedes ampliar tu experiencia y acercarte mejor a contenidos como en “Una Mirada al Universo”. Una muestra que en el primer piso se simula una estación espacial comandada por un científico que, junto a su tripulación, te lleva por distintas “misiones” al tiempo que aprendes sobre distintos aspectos del universo, los cuerpos celestes que lo componen y las fuerzas que interactúan en él.
📍Isidora Goyenechea 3400, Las Condes, Santiago de Chile
💸1.500 a 2.500
🗓️ Muestra permanente
5. Reserva Digital
Reserva Digital es una instalación interactiva reflexiva desde el arte que propone una mirada sobre el encuentro entre las políticas digitales del afecto y las de control en el que estamos sumergidas hoy.
Para la artista argentina, Joaquina Salgado, se trata de un compendio de piezas que operan como reserva de nuevas especies digitales que nacen del cruce de herramientas utilizadas tanto con fines de control político como con fines afectivos y vinculares.
📍Centro NAVE: Libertad 410, barrio Yungay, Santiago de Chile
🗓️ 26 de mayo de 19:00 a 21:30 horas
💸 Participación gratuita via este formulario