Los lugares embrujados de Santiago te darán ese escalofrío escuchas que la línea entre este mundo y el más allá es tan delgada que podrías tropezar con un espíritu.
Abróchate el cinturón espectral y prepárate para un recorrido que no olvidarás. Esta es nuestra guía con los lugares embrujados en Santiago que pondrán a prueba tu valor.
1. Palacio Echeverría: espiritismo a la orden del día
Ubicado en la intersección de Avenida Salvador con calle Fresia, el Palacio Echeverría no es precisamente el lugar ideal para una primera cita, a menos que quieras impresionar con tus habilidades para contactar el más allá.
Esta casona fue el epicentro del espiritismo chileno en el siglo XX. Inés Echeverría, apodada “Iris”, y las hermanas Morla Lynch realizaban sesiones espiritistas que incluían mesas que se movían solas y llamas que surgían de la nada.
Y si eso no te da escalofríos, en 1933, la hija de Inés fue asesinada en la mansión, dando lugar a toda una serie de fenómenos paranormales que continúan hasta hoy.
📍 Fresia 638 — Providencia — RM
2. Ex Hospital San José: El hospital del horror
Cerca del Cementerio General, se encuentra el Ex Hospital San José. Ahora convertido en un Centro Cultural donde se escuchan y se sienten diversos fenómenos curiosos.
Y es que el Hospital San José fue un lugar que que vio más muertes de las que cualquier ser humano podría contar. Construido en el siglo XIX para tratar enfermedades como la tuberculosis y la viruela.
Este recinto asistencial es el anfitrión de innumerables historias macabras. Además tiene un pasadizo directo al cementerio general. ¡Uf! Imagina caminar por esos pasillos y escuchar los susurros de almas en pena; seguro que no te dejará dormir en semanas.
📍 San José 1196 — Independencia — RM
3. Casona Dubois: donde los fantasmas están en familia
Ubicada en la comuna de Quinta Normal, la Casona Dubois, también convertida en Centro cultural, esconde una gran historia de terror. Según cuenta la leyenda, la familia Dubois tuvo un hijo concebido a través de la brujería.
Dicen que la casa es un hervidero de actividad paranormal, ¡y quién sabe qué más!
📍Ayuntamiento 1650 — Quinta Normal — RM
4. Parroquia Ascensión del Señor y la Leyenda del Culebrón
En Pudahuel, esta parroquia colonial es temida por los lugareños debido a la leyenda del Culebrón. No sabemos si es el lugar o la leyenda lo que pone los pelos de punta, pero definitivamente, este es uno de los destinos que deberías considerar si te gusta el turismo de terror.
📍San Pablo 8430 — Pudahuel — Región Metropolitana
5. La Torre Santa María
Durante los años 80, esta torre representaba un símbolo de grandeza y progreso para los chilenos y en 1981 sufrió un feroz incendio, donde 11 personas fallecieron.
El hecho aún permanece en la memoria de los chilenos, quienes vivieron en esa época. Hoy es conocida como La Nueva Santa María y sus trabajadores, a cargo de los turnos nocturnos, dicen escuchar extraños ruidos y sombras que deambulan por los pasillos de este lugar.
Las presencias y ruidos se atribuyen al bombero fallecido en el incidente.
📍Los Conquistadores 1700 — Providencia — RM
6. Costanera Center: la torre maldita
Imagínate un edificio que toca el cielo y se hunde en el infierno, todo en uno. Eso es el Costanera Center, una torre gigante que se es a la vez un centro comercial, al lado de un río que alguna vez fue sagrado para los picunches e incas.
Este lugar tiene una historia más oscura que las ofertas del Black Friday. Antes de convertirse en el ícono de la modernidad que es hoy, en este espacio se encontraba una cervecería. Pero espera, que hay más: antes de la cervecería, había un cementerio Picunche.
Con este historial, no es sorpresa que algunos lo llamen la “Torre Maldita” o “Mordor”.
Espíritus y fenómenos paranormales ya eran el pan de cada día en la antigua cervecería. Y ya sabes que a pasado mientras haces tus compras. Lamentables sucesos oscuros ocurren dentro de ese lugar.
📍Av. Andrés Bello 2425 — Providencia — Región Metropolitana