
¿Ya tiene las las nuevas tarjetas BIP? Con la llegada del otoño y el inevitable cambio de hora, Santiago entra en su modo invierno: más abrigado, más introspectivo, más metro y menos bicicleta.
Y justo a tiempo, aparece una excusa perfecta para darle onda a tu trayecto diario: las nuevas tarjetas BIP. Pequeñas postales coleccionables de la biodiversidad chilena que puedes llevar contigo mientras te mueves por la ciudad.
Sí, ahora el pingüino de la Patagonia y el pudú del sur pueden acompañarte en cada trasbordo. Y si te gusta el diseño, la naturaleza o simplemente andar con estilo entre estación y estación, vas a querer una. O todas.
La BIP se puso silvestre: ¿de qué va esta nueva colección?
La serie de nuevas tarjetas BIP es parte del programa Chile es Tuyo, una colaboración entre la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Bienes Nacionales y Metro de Santiago.
Su objetivo: llevar el patrimonio natural y cultural de Chile al bolsillo de los y las viajeras urbanas. Cada diseño está inspirado en una macrozona del país. Las últimas dos joyitas visuales están dedicadas a la Macrozona Sur y a la Patagonia y Antártica Chilena.
Macrozona Sur: trae consigo a tres estrellas de la fauna nacional —la ranita de Darwin, el pudú y la araucaria—, todos en estado vulnerable. No solo es un homenaje a la biodiversidad, también es una alerta: conocer es cuidar.
Patagonia y Antártica Chilena: nos traslada a glaciares, montañas y viento austral. El diseño rescata íconos como el Glaciar Río Mosco (Aysén) y los Dientes de Navarino (Magallanes). Pura épica en tu tarjeta de transporte.
¿Por qué esta colección es mucho más que una tarjeta?
Porque detrás del diseño hay una invitación a mirar Chile más allá del mapa centralizado. Las nuevas tarjetas BIP conectan con las 82 rutas patrimoniales que recorren el país de norte a sur: 9.200 kilómetros de circuitos gratuitos, autoguiados y abiertos a todo el público. ¿Quieres una escapada que no cueste más que las ganas? Estas rutas son la excusa perfecta.
Dónde conseguir las nuevas tarjetas BIP (antes de que se agoten)
La colección estará disponible desde este miércoles 26 de marzo, en los siguientes puntos del Metro de Santiago:
- Estación Universidad de Chile
- Estación Los Leones
- Estación Bellavista La Florida
- Estación Vespucio Norte