¿Qué hacer en septiembre en Santiago? Desde momentos musicales hasta toda la guaracha patriótica. Septiembre se asoma, con sus primeras brisas primaverales y olor a asado, bailes y música.
Aquí, te dejamos 18 propuestas para que vivas al máximo este emblemático mes en la capital chilena. ¡Vamos a descubrirlas!
1. Fondas 2024
¡Prepárate para vivir las Fiestas Patrias como nunca antes en Santiago! Este 2024, las fondas más emblemáticas de la ciudad te esperan con los brazos abiertos.
Ya se siente en el aire la energía de la música en vivo, las tradiciones que nos unen y, por supuesto, el irresistible aroma de empanadas recién horneadas y anticuchos chisporroteantes.
¿Todavía no tienes planes? Aquí te dejamos una selección con varias fondas de la capital para que no te pierdas ni un minuto de la fiesta.
-
Fondas del Parque O’Higgins:
Habrá más de 100 artistas desplegados en cinco escenarios, además de gastronomía, juegos y actividades para divertirse en familia. Busca más información en Fondas Santiago
🗓️ Del 17 al 22 de septiembre
💸 Entrada general desde $10.000, niños de hasta 8 años gratis
-
Semana de la Chilenidad en el Parque Padre Hurtado
En esta gran fonda se esperan más de 300 mil asistentes para este evento que trae folclore, danza, gastronomía y actividades ecuestres.
🗓️ Del 17 al 22 de septiembre
💸 Adulto $11.000, adulto mayor y niño de 5 a 12 años $6.000
-
Fonda Permanente “La Popular”
Si te apasiona la música en vivo, no puedes perderte la Fonda Permanente La Popular. Estas Fiestas Patrias, llega a Matucana 100 con una alineación de artistas que promete hacer vibrar.
Grupo RED, Sonora 5 Estrellas, La Gran Magia Tropical, Amerikan Sound, Moral Distraída, ¡y muchos más! ¿Estás preparado/a para mostrar tus mejores pasos de baile.
🗓️ 17, 18 y 19 de septiembre
💸 Entrada general desde $15.000.
-
Fonda Doña Flor en La Florida
Prepárate para disfrutar de un clásico imperdible en la zona sur de Santiago: la Fonda Doña Flor en La Florida. Este año, viene cargada de grandes talentos.
Entre los artistas que te harán bailar y cantar están Los Vásquez, Los Tres, Pailita, Amar Azul, Chico Trujillo y Santa Feria. ¡No te lo puedes perder!
🗓️ Del 18 al 22 de septiembre
💸 Entrada general desde $15.000, niños hasta 12 años $5.000
-
Fiesta de la Chilenidad de Melipilla
Un poco más alejada de Santiago puedes disfrutar del campo patrio con la Fiesta de la Chilenidad de Melipilla, que se realiza a un costado del Club Aéreo.
Santa Feria, Jere Klein, Amar Azul y Zúmbale Primo son los artistas que encabezan el evento. Además habrá circo gratis todos los días.
🗓️ Del 17 al 20 de septiembre
💸 Entrada general desde $12.000.
-
La Yein Fonda
Otro clásico de septiembre y las Fiestas Patrias es la Yein Fonda que se une a las celebraciones de los 130 años de Ñuñoa. Y Los Tres, Santa Feria y Gepe, serán parte del repertorio en esta fonda de “Cueca, cumbia y rock & roll”.
🗓️ Del 18 al 20 de septiembre.
💸 Entrada general desde $15.000, niños desde $5.000
-
Fonda Doña Rosa
¡Independencia, prepárate! La Fonda Doña Rosa llega al Hipódromo de Chile con un cartel impresionante que incluye a grandes artistas como Los Tres, Chico Trujillo, Pablo Chill-E y muchos más.
Disfruta de juegos, comida tradicional, cueca, talento local y mucho más en esta celebración que no te puedes perder.
🗓️ 18 al 20 de septiembre
💸 Entrada general desde $12.000, niños hasta 12 años desde $5.000
2. Concierto de André Rieu en el Movistar Arena
El reconocido violinista André Rieu vuelve a Santiago para ofrecer un espectáculo inolvidable.
Acompañado de su orquesta Johann Strauss y un talentoso elenco de solistas, Rieu presentará un repertorio que va desde valses clásicos hasta piezas de cine.
Una oportunidad única para disfrutar de septiembre en Santiago con una experiencia musical en un entorno espectacular.
📍 Movistar Arena — Santiago — RM
🗓️ Del 11 al 15 de septiembre de 2024
⏱️ 21:00 hrs
💸 Desde $23.000 en Puntoticket
🎟️ Puntoticket
3. Viaje en el Tren del Recuerdo para celebrar el Día del Vino
¿Qué tal un viaje en el tiempo mientras disfrutas de buenos vinos?
El Tren del Recuerdo te lleva a una viña en el Valle de Aconcagua para celebrar el Día del Vino. Este paseo en un tren histórico te permitirá degustar vinos chilenos y disfrutar de música folclórica en vivo, rodeado de un paisaje de viñedos.
📍 Salida desde Estación Central, Santiago
🗓️ Sábado 7 de septiembre de 2024
💸 $39.900
🎟️ Tren del Recuerdo
4. Hello Fest en el Parque Rodelbahn
Para quienes buscan una experiencia diferente, el “Hello Fest” en el Parque Rodelbahn es la opción ideal.
Este evento combina juegos típicos de Fiestas Patrias con actividades diseñadas para crear nuevas amistades en un ambiente acogedor.
Perfecto tanto para socializar como para disfrutar de buena comida y música en vivo.
📍 Parque Mahuida, Rodelbahn — La Reina
🗓️ Sábado 7 de septiembre de 2024
⏱️ 15:30 a 20:00 hrs.
💸 $42.000
🎟️ Clob
5. “Neon Brush”: pintura fluorescente en la oscuridad
Sumérgete en un entorno retrofuturista con Neon Brush, una actividad donde puedes crear tu obra de arte bajo luces neón.
Esta experiencia única es perfecta para liberar tu creatividad mientras disfrutas de una bebida y buena música.
Una opción divertida para hacer algo diferente para hacer en septiembre en Santiago.
📍 Restaurante Darjeeling, Santiago
🗓️ Desde el 28 de septiembre de 2024
⏱️ Varios horarios entre las 13:00 y las 19:45 hrs
💸 $35.000
🎟️ Fever
6. “Candlelight”: tributo a Queen
Termina septiembre disfrutando de un concierto tributo a Queen en el formato Candlelight, donde la música se combina con la atmósfera mágica de la luz de las velas.
Un evento perfecto para una noche especial si buscas qué hacer en septiembre en Santiago.
📍 Teatro Zoco — Lo Barnechea — RM
🗓️ 25 de septiembre de 2024
⏱️ 19:00 y 21:30 hrs
💸 Desde $36.000
🎟️ Fever
7. “We Call it Flamenco”: un viaje a España desde Santiago
Sumérgete en la apasionante cultura española sin salir de la ciudad con el espectáculo “We Call it Flamenco”. Este evento único te lleva por un recorrido de cuatro actos a través de los estilos más representativos del flamenco, conocidos como “palos”.
Con la interpretación de artistas de primer nivel, el espectáculo promete ser una experiencia que combina música, danza y un entorno visual que te transportará directamente a las calles de Andalucía.
📍Centro Cultural CEINA, Santiago
🗓️ 30 de septiembre de 2024
⏱️ 119:00 hrs
💸 Desde $24.000
🎟️ Fever
8. “Candlelight”: tributo a Ed Sheeran
Para quienes disfrutan de los conciertos íntimos, el “Candlelight” Tributo a Ed Sheeran es una cita imperdible.
Bajo la tenue luz de las velas, este evento ofrece un recorrido por los éxitos más grandes del artista británico, interpretados en vivo en un ambiente mágico.
Es una excelente opción para disfrutar de una noche diferente en Santiago, ya sea solo, en pareja o con amigos.
Fecha: 30 de septiembre de 2024
Lugar: Teatro Zoco, Santiago
Entradas: Desde $36.000 en Fever
📍 Teatro Zoco — Lo Barnechea — RM
🗓️ 30 de septiembre de 2024
⏱️ 21:00 hrs
💸 Desde $36.000
🎟️ Fever
9. Youthful Jazz: nuevas generaciones de Jazz
El jazz también tiene su espacio en septiembre con Youthful Jazz, un evento que reúne a jóvenes talentos internacionales como la trompetista Summer Camargo y el pianista Anthony D’Alessandro.
Ambos músicos, con una trayectoria impresionante para su corta edad, presentarán un repertorio que combina la tradición del jazz con la innovación de las nuevas generaciones.
Un imperdible para los amantes de la buena música y la creatividad.
📍 Teatro Nescafé de las Artes — Providencia — Santiago
🗓️ 3 de septiembre de 2024
⏱️ 20:00 hrs
💸 Desde $15.000
🎟️ Nescafé de las Artes
10. Día del Vino: celebra con estilo y sabor
Prepárate para una celebración inolvidable, porque este año el festejo será a lo grande, con una variedad de ferias y eventos.
Septiembre llega cargado de festejos, comenzando con las tan esperadas Fiestas Patrias. Pero antes de levantar la copa en esas fechas, hay otro motivo para brindar: el Día del Vino 2024 en Chile.
Aquí te presentamos algunos de los eventos imperdibles si quieres saber qué hacer en septiembre para celebrar en grande:
-
Viña Santa Rita:
El Día del Vino 2024 comenzará en grande en la Viña Santa Rita, un lugar que abrirá sus puertas gratuitamente el 1 de septiembre.
Aquí, podrás disfrutar de recorridos gratuitos por sus antiguas bodegas del siglo XIX y explorar el Museo Andino, que alberga una impresionante colección de más de 3.000 piezas precolombinas. Además, habrá presentaciones folclóricas, puestos de artesanía local y un área especial para los más pequeños.
📍 Viña Santa Rita, Alto Jahuel, Buin
🗓️ 1 de septiembre de 2024
⏱️ Durante todo el día
💸 Gratuitas
🎟️ Reserva previa en Enoticket, cupos limitados
-
Barrio La Bolsa:
En pleno corazón de la capital, las calles del barrio La Bolsa serán el escenario del Día del Vino 2024. Desde el 4 hasta el 6 de septiembre, este evento gratuito traerá lo mejor del Valle del Maipo al centro de Santiago.
Podrás encontrarte con más de 25 viñas que ofrecerán degustaciones y ventas de sus vinos.
Además, habrá ferias de emprendedores, shows folclóricos y música en vivo, creando un ambiente festivo en torno a la cultura del vino.
📍 Barrio La Bolsa (sector de las calles Nueva York, La Bolsa y Club de la Unión) — Santiago Centro — RM
🗓️ 4 al 6 de septiembre de 2024
⏱️ Durante todo el día
💸 Evento gratuito
-
Providencia:
La Av. Andrés Bello se transformará en un vibrante festival al aire libre los días 7 y 8 de septiembre.
Aquí, el Día del Vino 2024 reunirá a viñas de todo el país, ofreciendo una amplia variedad de vinos para degustar.
La entrada es gratuita, pero para participar en las catas, se debe adquirir la copa del evento, que incluye cuatro degustaciones.
También habrá música en vivo, ferias de emprendedores y otras actividades relacionadas.
📍 Av. Andrés Bello — Providencia — RM
🗓️ 7 y 8 de septiembre de 2024
⏱️ Durante todo el día
💸 Evento gratuito; copa para degustaciones a $14,000
🎟️ Enoticket
-
Barrio Italia
El encantador Barrio Italia se llenará de sabor los días 7 y 8 de septiembre con una feria que reunirá a más de 50 viñas de autor, principalmente del valle de Itata.
Este es el lugar ideal para descubrir vinos únicos que no suelen encontrarse en Santiago. La entrada es gratuita, pero para degustar los vinos, se debe comprar una copa que incluye cuatro degustaciones.
📍Barrio Italia — Ñuñoa — RM
🗓️ 7 y 8 de septiembre de 2024
⏱️ 11:00 a 20:00 hrs
💸 Evento gratuito; copa para degustaciones a $12,000
-
Plaza Ñuñoa
La Plaza Ñuñoa será el epicentro del evento “Vinos, Patrimonio y Campo”, organizado por Indap del 6 al 8 de septiembre.
Aquí se podrán probar vinos exclusivos de pequeñas viñas familiares, junto con productos campesinos como quesos y frutos secos.
El evento también contará con food trucks, cocina en vivo y charlas temáticas. La entrada es gratuita, lo que lo convierte en un imperdible para los amantes del vino y la cultura rural.
📍 Plaza Ñuñoa — Ñuñoa — RM
🗓️ 6 al 8 de septiembre de 2024
⏱️ Durante todo el día
💸 Evento gratuito