
Queremos que aproveches de estos parques en Santiago que realmente son imperdibles. Explora y disfruta de estos 10 pulmones verdes sin salir de la capital, donde converge el arte, la flora y distintas actividades de carácter masivo y cultural.
Sin duda un excelente panorama familiar.
1. Parque Inés de Suárez
Nombrado en honor a la primera mujer española en Chile, este parque, en pleno corazón de Providencia, es un verdadero oasis lejos del bullicio.
En su entorno verde convergen senderos, piletas y diversas actividades recreativas y culturales durante el año, convirtiéndose en un lugar ideal para caminar, hacer picnics y disfrutar en familia, en un espacio seguro.
📍Antonio Varas 1510, Providencia
⏱️ Lunes a Domingo 08:00 a 20:00 hrs
👀 ProvidenciaParque Inés de Suárez
💸 Acceso gratuito
2. Parque Araucano
El Parque Araucano es un verdadero remanso en medio del caos de la ciudad, con casi 30 hectáreas, sus áreas verdes alberga rosedales, senderos iluminados para pasear a pie, en bicicleta o con nuestras mascotas.
Además cuenta con espacios de juegos infantiles, pump track, skate park, canchas y zona de picnic que lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar en familia o hacer una pausa en la jornada laboral.
📍Pdte. Riesco 5877, Las Condes
⏱️ Lunes a Domingo 06:00 a 21:00hrs.
👀 CentroParque
Comuna de Las Condes
💸 Acceso gratuito
3. Parque Juan Pablo II
Este parque en Santiago fue renombrado en honor al sumo pontífice fallecido en 2005, este parque ofrece 6 km de áreas verdes con vistas a la cordillera, esculturas y jardines.
Ideal para realizar deportes al aire libre, cuenta con una ruta circular de 1,1 km para bicicletas y una pasarela que lo conecta con el Parque Araucano. Las mascotas son bienvenidas con correa.
📍Presidente riesco 6300, Las Condes
⏱ ️ Lunes a Domingo 06:00 a 21:00hrs.
👀 Parque Juan Pablo II
💸 Acceso gratuito
4. Parque Alberto Hurtado
El ex Parque Intercomunal de La Reina, hoy Parque Alberto Hurtado, cuenta con extensas áreas verdes y una laguna artificial de 7.000 m² que crean el escenario ideal para el relajo y la entretención.
En este parque de Santiago, encontrarás quinchos, zonas de picnic, ciclovías, juegos infantiles y paseos en trencito o ponys para el disfrute de los más pequeños. A
demás, cuenta con un anfiteatro para 10.000 personas donde se realizan grandes eventos como la Semana de la Chilenidad o el Santiago Bierfest.
📍Francisco Bilbao 8105, La Reina
⏱️ Martes a Domingo 08:30 a 19:00
👀 Parque Alberto Hurtado
5. Parque Santa Mónica
Ubicado en la comuna de Recoleta, forma parte del circuito de 21 parques que conforman el plan de recuperación urbana del Minvu.
Su sendero arbolado, con palmeras, nogales, sauces, araucarias, ciruelos, manzanos y jacarandás, se mantiene gracias al uso eficiente del agua de su laguna.
Ideal para realizar ejercicio, picnic y pasear con niños o mascotas.
📍Av. Los Zapadores 1190, Recoleta
⏱️ Martes a Domingo 06:00 a 20:00
👀 Parque Santa Mónica
💸 Acceso gratuito
6. Parque de las Esculturas
Construido en los años 80, este es uno de los parques en Santiago, nombrado Museo Sitio, es considerado uno de los 170 museos más relevantes del mundo por el Consejo Internacional de Museos (ICOM).
Sus jardines exhiben alrededor de 50 esculturas de artistas chilenos destacados como Marta Colvin, Federico Assler y Lucía Waisser, ganadores del Premio Nacional de Arte. Además, cuenta con una sala subterránea para exposiciones y actividades culturales.
Es un paseo imperdible en la capital, conocido por eventos masivos, como el Festival Internacional Providencia Jazz.
📍 Santa María 2205, Providencia
⏱️ Lunes a Domingo 08:00 a 20:00 hrs.
👀 Parque de las Esculturas
💸 Acceso gratuito
7. Parque de la Familia
El ex Parque Fluvial Padre Renato Poblete, el único parque urbano fluvial y el más moderno del país, forma parte del circuito de ciclovía Mapocho 42K.
Su laguna artificial de 2,5 hectáreas, alimentada por el río Mapocho, alberga aves como patos y garzas.
Este es uno de los parques en Santiago que destaca por su arquitectura en terrazas, que funcionan como anfiteatro al aire libre para 600 personas.
Cuenta con más de 2.000 especies vegetales endémicas de Chile como chaguales, puya chilensis, quillayes, maitenes y palmas chilenas.
Además, ofrece canchas de futbolito, juegos infantiles, zonas de picnic, miradores y juegos de agua en verano.
📍Costanera Sur Poniente 3201, Quinta Normal
⏱️ Martes a Domingo de 06:00 a 20:30 hrs.
👀 Parque de la Familia
💸 Acceso gratuito
8. Parque Bicentenario de la infancia
Ubicado en la ladera poniente del cerro San Cristóbal, este parque está diseñado especialmente para la primera infancia, ofreciendo un espacio seguro y limpio para el juego.
Sus casas en los árboles, conectadas por puentes, permiten disfrutar de una hermosa vista de la ciudad. Cuenta con columpios para niños menores de 3 años, resbalines, juegos musicales y una cascada con 40 toboganes rodeados de almendros.
En verano, se activan los juegos de agua, destacando el bosque de esferas.
Su cierre perimetral en Av. Perú es un juego tridimensional de 310 metros, y cuenta con un ascensor tipo funicular recorre 98 metros.
Además, alberga flora silvestre identificada con su nombre científico y tradicional. Un destino imperdible para familias y colegios.
📍Av. Perú 1001, Recoleta
⏱️ Martes a Domingo de 06:00 a 20:30 hrs.
👀 Parque Bicentenario de la Infancia
💸 Acceso gratuito
9. Quinta Normal
Otro de los parques en Santiago que es un ícono es el Parque Quinta Normal. Inaugurado en 1841, es el primer parque público de Santiago y uno de sus principales pulmones verdes, con 35 hectáreas y más de 4.000 árboles.
Destaca por su valor histórico, cultural y su red de museos, como el Museo Ferroviario y el de Historia Natural.
Además, cuenta con una laguna artificial, juegos de agua y un invernadero declarado Monumento Histórico.
En 2013, fue reconocido por Travel + Leisure como uno de los parques más bellos del mundo.
📍Av Matucana 520, Santiago
⏱️ Martes a Domingo de 07:00 a 20:30 hrs.
👀 Parque Quinta Normal
💸 Acceso gratuito
10. Parques Bicentenario de Vitacura
Otro de los parques de Santiago imperdibles está situado a las situado a orillas del río Mapocho, es un destino ideal para quienes disfrutan del deporte al aire libre.
Sus 30 hectáreas ofrecen amplios senderos y más de 2.000 especies de árboles nativos. Destaca por sus dos lagunas artificiales, donde conviven cisnes de cuello negro, garzas y flamencos rosados, creando un ecosistema único.
Además, alberga una valiosa colección de esculturas de reconocidos artistas nacionales, convirtiéndolo en un espacio que fusiona naturaleza, arte y cultura.
📍Av Bicentenario 3236, Vitacura
⏱️ Lunes a Domingo de 08:00 a 23:00 hrs.
👀 Parque Bicentenario
💸 Acceso gratuito