Si te preguntas qué hacer en Santiago en octubre, te contamos que hay una increíble variedad de planes para que disfrutes este mes y aproveches el respiro primaveral para terminar el año con todo el power.
Desde experiencias inmersivas, interactivas, conciertos, ferias, teatro y mucho deporte.
¡Aquí van, 20 ideas para que disfrutes todo octubre!
1. LEGO Fun Fest
Si buscas qué hacer en Santiago en octubre con niños, entonces marca bien en tu calendario el LEGO® Fun Fest. Este encuentro que regresa a Santiago para los amantes de la construcción creativa.
A partir del 28 de septiembre y hasta el 26 de noviembre, los fanáticos del universo LEGO® podrán sumergirse en un festival de creatividad y diversión.
El evento se realizará en el Centro X del Mall Plaza Los Domínicos. Un espacio perfecto para que las familias se diviertan juntas, independientemente de la edad.
En el evento encontrarás más de 20 salas interactivas, algunas nunca antes vistas. No lo pienses más y prográmate para ¡sumarte a la diversión!
📍 Centro X, Mall Plaza los Dominicos — Av. Padre Hurtado Sur 875 — Las Condes — RM
🗓️ Hasta el 26 de noviembre 2023
⏱️ Lunes a domingo de 11:00 a 20:00 hrs
👨👩👧👦Desde 3 años paga entrada.
Accesibilidad: Accesible para personas con movilidad reducida.
🎟️ Súmate a la experiencia LEGO® Fun Fest
2. Juego Panamericanos Santiago 2023
Si buscas qué hacer en Santiago en octubre, te contamos que un imperdible será la experiencia de presenciar los Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.
Un evento se realizará por primera vez en nuestra historia deportiva, acercando a Santiago, pero también a Chile y al continente para unirnos en el deporte.
Los Juegos Panamericanos comenzarán en octubre, seguidos de los Parapanamericanos, que comenzarán en noviembre.
Además, en esta oportunidad debutarán deportes Panamericanos que en las calles de Santiago se practican hoy asiduamente, como es el caso del breaking, el skateboarding y la escalada deportiva.
Es interesante la visión de Santiago 2023, que tiene entre sus valores la inclusión para generar conciencia sobre el deporte paralímpico.
Si bien, ya hay un montón de eventos completamente agotados. Aún quedan miles de entradas para que puedas ser parte de los primeros Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Las ceremonias de inauguración y los diferentes deportes te esperan.
🗓️ Juegos Paramericanos — 20 de octubre al 5 de noviembre
🗓️ Juegos Parapanamericanos — 17 de noviembre al 26 de noviembre
📝 Conoce toda la programación y las sedes de Los Juegos, en el calendario deportivo
👀 Encuentra más información en Santiago 2023
3. Festival Chile Jazz 2023
Si buscas qué hacer en Santiago en octubre, te tenemos un plan para que te llenes de Jazz ¡durante el mes completo!
El Festival Chile Jazz promete ser un evento imperdible para todos los amantes del jazz. Una gran oportunidad de disfrutar de actuaciones y actividades culturales de clase mundial.
La 9° edición del Festival Chile Jazz 2023 promete ser una experiencia musical inigualable.
Le festival no solo ofrecerá música música en vivo de prodigiosas figuras del jazz mundial, sino también una serie de actividades y sorpresas que hacen que este festival sea único en su género.
Entre los artistas invitados podrás ver a Kurt Rosenwikel, Melt Trío, Anne Paceo, Martin Joseph y muchos talentos nacionales. Además, habrá un evento imperdible de puro Jazz en el Persa Victor Manuel.
Mira toda la programación del Festival Chile Jazz 2023: del 8 al 28 de octubre de 2023
Concierto de Kurt Rosenwinkel
📍 Teatro Oriente — Av. Pedro de Valdivia 099 — Providencia — RM
🗓️ 25 de octubre 2023
⏱️ 19:30 hrs
💸 Desde $16.800
🎟️ Entradas disponibles en Puntoticket
4. Fixiona Santiago: sumérgete en la fantasía del arte inmersivo
Si buscas qué hacer en Santiago en octubre y quieres conocer Fixiona en Santiago, es un espacio de exhibición de artes inmersivas.
Podrás explorarlo desde el 12 de octubre con la muestra “De Monet a Kandinsky, Una Revolución Creativa”.
Lo que hace que Fixiona en Santiago sea realmente especial es su uso de tecnología de vanguardia para que te puedas transportar al mundo de las pinturas de una manera completamente nueva.
Aquí, podrás caminar a través de las obras y explorar cada detalle en alta resolución
📍 Fixiona — Apoquindo 6060 — Las Condes — RM
🗓️ Desde el 12 de octubre de 2023
💸 Desde los $12.000 a $20.000 (con un descuento de $10.000 para los residentes de Las Condes)
🎟️ Ticketplus
5. Bierfest Oktober 2023: Celebra la fiesta de la cerveza
Si quieres saber qué hacer en Santiago en octubre y amas la cerveza, entonces tienes que ir al festival Bierfest Oktober 2023 que se viene a lo grande.
El Parque Padre Hurtado de La Reina se vestirá de fiesta el próximo 7 de octubre con la llegada del evento más esperado por los amantes de la cerveza artesanal y la música en vivo.
En esta ocasión, los Petinellis, Tronic y Sinergía son algunos de los confirmados que harán vibrar a los asistentes con su música. ¿Estás listo para vivir esta experiencia tan alemana como chilena?
📍 Parque Padre Hurtado – Av Francisco Bilbao 8105 – La Reina – RM
🗓️ Sábado 7 de octubre de 2023.
⏱️ Desde las 12:00 hrs
💸 Desde 15.000 (Preventa 2)
🎟️Entradas en Ticketplus
6. Día del Vino en Providencia
Tras postergarse por lluvias, la celebración del Día del Vino en las calles de Providencia ya tiene nueva fecha en modo primavera.
Si buscas buenos vinos y además, qué hacer en Santiago en octubre. El próximo sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre podrás disfrutar del Día del Vino en Providencia.
Aqui, encontrarás 12 food trucks, una feria con más de 40 emprendedores y alrededor de 50 viñas, de valles como Colchagua, Casablanca y Maipo, entre otros. Ambos días, la Av. Andrés Bello se cerrará entre las avenidas Pedro de Valdivia y Suecia.
El paseo es absolutamente gratuito y libre, pero si quieres degustar y andar copa en mano, puedes comprar tickets de degustación.
📍 Av. Andrés Bello se cerrará entre las avenidas Pedro de Valdivia y Suecia
🗓️ Sábado 30 septiembre y domingo 1 de octubre de 2023
⏱️ Sábado de 12:00 a 21:00 hrs — Domingo de 12:00 a 20:00 hrs
💸 Entrada liberada
🍷 Copa + 4 Tickets Degustación: $12.500
🎟️ Enoticket
7. Festival DGTL Santiago
El Festival DGTL celebra la música electrónica y el arte en un entorno sostenible.
Este festival es un plan diferente si buscas qué hacer en Santiago en octubre. Con un cartel estelar de artistas, puedes vivir esta experiencia el próximo 13 de octubre.
Además de celebrar la música y el arte electrónicos, DGTL es un espacio para experimentar y explorar proyectos revolucionarios de sostenibilidad.
Por lo mismo, el festival es conocido por su patio de comidas a base de plantas y por estar libre de plásticos de un solo uso.
Este año, DGTL Santiago se enorgullece de presentar un impresionante cartel de artistas que marcan tendencia en la escena global de la música electrónica.
Figuras fundamentales de la escena global son conocidas por marcar las tendencias en los clubes y festivales más importantes, además de haber sido largamente solicitadas por los seguidores en las redes sociales del festival.
📍 DGTL 2023 — Parque Fisa — Ruta 68 km16 — Pudahuel — RM
🗓️ 13 de Octubre de 2023
⏱️ Desde las 18:00 hrs.
💸 Entrada general desde $63.250
➕ 18 años
🎟️ ticketmaster
👀 DGTL
8. Creamfields 2023
El Club Hípico se prepara para recibir una nueva edición de Creamfields, uno de los eventos de música electrónica que ya ha traspasado generaciones en la ciudad.
La fecha para que sepas qué hacer en Santiago en octubre si quieres bailar al ritmo de la electrónica, es este 14 de octubre.
Este año, el line up reúne a algunos de los artistas más destacados de la escena internacional.
Entre los nombres que brillarán en el escenario se encuentran Tiësto, Steve Aoki, Porter Robinson, Afrojack, Agents of Time, Âme, Andrea Oliva, B Jones y Black Tiger Sex Machine.
Pero eso no es todo, Creamfields también reserva un espacio especial para los artistas nacionales, que tendrán la oportunidad de brillar junto a las estrellas internacionales.
Entre los talentos chilenos que se destacarán en esta fiesta se encuentran 5 Universos B2B, Ricardo Molinari, B-Low, Cytrax, Plastik, Felipe Venegas, Lore Manz, Magnuz, Sepha, Sistek y Wask.
El Club Hípico se convertirá en el epicentro de la música electrónica, fusionando lo mejor de la escena nacional e internacional en una noche que promete ser legendaria.
📍 Club Hípico — Av. Almirante Blanco Encalada 2540 — Santiago —RM
🗓️ 14 de Octubre de 2023
⏱️ De 13:00 a 23:00 hrs
💸 Entradas desde $94.500
➕ 18 años
🎟️ Puntoticket
9. SUPERFEST Chile 2023
SUPERFEST 2023 presentará una edición especial llamada “Black Edition”. Este formato no reemplazará la convención habitual de SUPERFEST Chile, sino que será un complemento.
Además de la edición especial, SUPERFEST se llevará a cabo en una nueva locación en Independencia.
¿Qué hacer en Santiago en octubre si amas a los superhéroes y los personajes tras ellos? Uno de los anuncios más destacados es la presencia de Emily Swallow, conocida por su papel como la Armera en la exitosa serie de Disney, “The Mandalorian”. Esta será la primera vez que Emily Swallow visite Chile.
Además, el sábado 14 de Octubre, después de la convención durante el día, se llevará a cabo una fiesta temática dirigida exclusivamente a mayores de 18 años.
Esta fiesta promete música de películas, interacción con artistas, barra, y un ambiente festivo que invitará a los asistentes a disfrutar de una nueva faceta del evento.
Esta edición de SUPERFEST 2023 promete ser una experiencia única para continuar enamorando a sus fans.
📍 Basel Venue — Av. Independencia 565 — Independencia — RM
🗓️ 13, 14 y 15 de octubre de 2023
⏱️ Viernes 13 de 12 a 20hrs — Sábado 14 de 11:00 a 20:00hrs (Fiesta +18 de 21:00 a 03:00 hrs) — Domingo 15 de 11:00 a 20:00hrs
💸 Desde $19.500
🎟️ Ticketmaster
10. Provócame: Una historia al ritmo de Chayanne
¿Te imaginas un mundo sin Chayanne?
Un nuevo musical llega para contestar a la pregunta sobre qué hacer en Santiago en octubre.
La nueva creación musical de Juan Andrés Rivera y Felipe Olivares, la célebre dupla Los Contadores Auditores ahora traen la historia de un grupo de científicos, fanáticos del popular cantante puertorriqueño.
Estos científicos logran terminar su proyecto estrella. Una máquina del tiempo que viaja a un pueblo conservador antes que existieran los teléfonos, antes que existiera internet y, lo peor de todo, ¡antes que existiera Chayanne!
De esta forma, como si fuera un nuevo evangelio, estos científicos revolucionarán al pequeño pueblo con la música romántica y provocadora del ídolo latinoamericano, pero sin imaginar lo que esto desatará entre sus habitantes.
📍 Teatro Nescafé de las Artes — Av. Manuel Montt 032 — Providencia — RM
🗓️ Del 5 al 29 de octubre de 2023
⏱️ Jueves, viernes y sábado a las 20:00 hrs — Domingo a las 19:00 hrs
💸 Desde $10.500
🎟️ Ticketek
11. 17° Festival de Cine Indigena + Video Indígena
La 17° versión de la muestra llegará a Matucana100 con más de 10 cortometrajes realizados, desde 2018, por comunidades indígenas y que podrás disfrutar de manera gratuita.
Si buscas qué hacer en Santiago en octubre y además reflexionar sobre cine y pueblos americanos, esa es precisamente la idea.
Esta instancia quiere generar una instancia educativa, gratuita, que reflexiona sobre las realidades de los pueblos americanos a través del audiovisual.
Las producciones han sido realizadas desde 2018 a la fecha por comunidades indígenas, realizadores locales ligados a sus comunidades y territorios, y por cineastas urbanos que trabajaron colaborativamente con las comunidades.
📍 Cine M100 — Matucana 100 — Estación Central — RM
🗓️ Del 4 al 8 de octubre de 2023
⏱️ Miércoles a domingo – 18:00 hrs
💸 Entrada liberada
👀 Programación día a día en M100
12. PUSH en GAM
La nueva creación del coreógrafo Pepo Urrea Silva, enfrenta la desilusión de la vida en un estado de catalepsia. A través de la danza contemporánea, los intérpretes consumirán su energía besándose, para evitar desvanecerse.
Push es una obra de danza contemporánea que busca transformar la acción del beso en el principal eje de acción para conducir hacia lo sagrado y buscar la divinidad en el caos de la existencia actual.
📍 GAM Sala B1 (Edificio B, piso 2) — Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227 — Santiago — RM
🗓️ Hasta el 8 de octubre de 2023
⏱️ Miércoles a sábado 20:00hrs — Domingo 19:00 hrs
💸 $7.000 General
🎟️ Ticketplus
13. Cecilia Inmortal
Para conmemorar los 80 años de Cecilia, el realizador Germán Bobe estrena el cortometraje Marcapasos a partir de un tema inédito de la cantante recientemente fallecida en una noche de homenaje que incluirá música en vivo.
Javiera Parra revisará títulos inolvidables del repertorio de La incomparable, la cellista Ángela Acuña se sumará con una versión ideada para la producción audiovisual.
Mariel Mariel presentará Buen día tristeza acompañada de bandoneón, y las 7 Magníficas – protagonistas de Marcapasos- interpretarán en vivo la canción que inspiró la realización.
También se estrenará Cecilia en vivo 1989, un registro remasterizado de una presentación de la cantante en que fue acompañada por Álvaro Henríquez.
📍 Aula Magna – CEINA – Arturo Prat 33 — Santiago — RM
🗓️ Viernes 20 de octubre de 2023
⏱️ 20:00 hrs
💸 General $ 6.900
🎟️ Puntoticket
14. Callas, La hija del destino
La obra “Callas, la hija del destino” de Ximena Carrera, indaga en el vínculo que establecieron ambas cantantes y en la colaboración profesional que se mantendría en el tiempo más allá de los días adversos.
El texto es resultado de una investigación que contó con la colaboración de Maritza Parada, hermana de la soprano chilena.
El montaje será dirigido por Jesús Urqueta (director de El mar en la muralla, Arpeggione, Pedro, Juan y Diego) y tendrá por protagonistas a las actrices Blanca Lewin y Claudia Cabezas.
Este proyecto es un estreno mundial y una producción del Teatro Municipal de Santiago, que se presentará en la Sala Claudio Arrau.
La obra se enmarca en la línea programática inaugurada por Arrau, el otoño del Emperador de Ximena Carrera, y cuenta con la asesoría curatorial de Javier Ibacache.
📍 Teatro Municipal de Santiago (Sala Arrau) — Agustinas 794 — Santiago — RM
🗓️ 12 al 21 de octubre de 2023
⏱️ 19:00 hrs
💸 Entradas sin numerar: $20.000
🎟️ Ticketera Municipal
15. A los pies del árbol
“A los pies del árbol” es una intervención teatral que articula fragmentos extraídos del libro “El árbol del conocimiento” de Humberto Maturana (Premio Nacional de Ciencias 1994), y el científico Francisco Varela. Una obra dirigida por Manuela Oyarzún e interpretada por Patricia Rivadeneira
Según la teoría de Maturana, todo ser vivo es un sistema cerrado que está continuamente creándose a sí mismo y, por lo tanto, reparándose, manteniéndose y modificándose.
Dada esta premisa, la obra busca acercar al público este concepto y detenerse en la relevancia del pensamiento de Maturana, desde la experiencia sensorial y afectiva de la colectividad.
📍 GAM (Sala N1 Edificio B piso 2) — Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227 — Santiago — RM
🗓️ 6 al 22 de octubre de 2023
⏱️ Jueves a sábado 21:00 hrs — Domingo 20:30 hrs
💸 $7.000 General
🎟️ Ticketplus
16. Alfredo Jaar: El lado oscuro de la luna
Alfredo Jaar expone en Museo de Bellas Artes y explora el lado oscuro de la historia chilena a través de su particular mirada que incluye diferentes expresiones arte contemporáneo.
La muestra de Alfredo Jaar en Museo Bellas Artes, curada por Pablo Chuminatto, se adentra en las profundidades del impacto que el golpe de Estado, el exilio y la intervención estadounidense en la política latinoamericana tuvieron en Chile.
A través de sus obras, Jaar nos invita a reflexionar sobre estos eventos históricos que marcaron la vida de tantos chilenos y que continúan afectando a la sociedad postdictadura.
📍 Sala Matta, Museo Nacional de Bellas Artes — José Miguel de la Barra 650 — Santiago — RM
🗓️ Desde el 14 de septiembre de 2023 hasta el 25 de febrero de 2024.
⏱️ 10:00 a 18:30 hrs
💸 Entrada liberada y abierta a todo público
👀 MNBA
17. Poética de la Geometría: La entrada al universo de Carmen Piemonte
Poética de la Geometría: En una ventana al universo geométrico y pictórico de Carmen Piemonte. Una mujer que ha llevado su talento a recorrer el mundo plasmándolo en telas y colores.
Desde esferas aprisionadas en cubos hasta frutas que flotan en el espacio infinito, la muestra “Poética de la Geometría” de Carmen Piamonte en Museo Ralli Santiago, promete sumergirte en un mundo donde la realidad y la fantasía se entrelazan a través de la geometría.
Además, a través de 40 telas creadas entre 1961 y 2012, Carmen revela una dimensión donde lo tangible e intangible se fusionan, manifestando sus reflexiones y visiones.
📍 Museo Ralli Santiago – Alonso de Sotomayor 4110 – Vitacura – RM
🗓️ Desde el 29 de septiembre de 2023 hasta el 28 de junio de 2024.
⏱️ Lunes a sábado de 10:30 a 17:00 horas.
💸 Entrada liberada
18. HISTERYA 5
La quinta versión del encuentro de música llega a Matucana 100 con un cartel innovador de música y creadores que te hará disfrutar durante toda la tarde. Conoce a los artistas.
📍 Explanada M100 — Matucana 100 — Estación Central — RM
🗓️ Sábado 21 de octubre de 2023
⏱️ Desde las 16:00 hrs
💸 General$17.000
🎟️ Ticketplus
19. Chile vs Perú
Ya, estamos en modo clasificatorias aunque le llamen eliminatorias. Somos optimistas y por eso apoyamos a La Roja con todo. Especialmente en su camino rumbo al Mundial 2026.
El plan es prepararse para el “Clásico del Pacífico” entre Chile y Perú, que va a estar que arde.
Este jueves 12 de octubre, a las 9 de la noche, la pelota va a rodar en el Estadio Monumental, y puedes estar ahí dándolo todo.
Tanto Chile como Perú se jugarán la vida en la cancha y sin duda será todo un espectáculo. Aplausos, goles (esperamos ya saben para quienes) y pasión a raudales.
¡Vamos Chile!
📍 Estadio Monumental — Marathon 5300 — Macul —RM
🗓️ 12 de octubre de 2023
⏱️ 21:00 hrs
💸 Desde $132.000
🎟️ Puntoticket
20. 7 experiencias para disfrutar de Halloween 2023 en Santiago
Si quieres saber qué hacer en Santiago en octubre, prepárate para disfrutar al máximo los últimos días del mes con Halloween.
No importa si eres amante de la música, el terror o la cultura geek, hay algo para todos.
Y es que Halloween en Santiago se acerca con actividades que llevarán el terror al siguiente nivel.
Desde algunas más tranquilas y divertidas para niñas y niños, hasta inquietantes y perturbadoras fiestas al ritmo del pop y el melodark.
Como siempre, hay para todos los gustos.
Si estás buscando planes espeluznantes para celebrar esta festividad, conoce estas 7 experiencias imperdibles que encontramos para que disfrutes de Halloween en Santiago.