
Si creías que lo habías probado todo en Santiago, es porque aún no has vivido el Festival Ñam Santiago. Del 28 al 30 de marzo, el Parque Padre Hurtado se transforma en el punto de encuentro más sabroso, innovador y vibrante del año.
¿Qué es Ñam? Es más que un festival gastronómico: es una experiencia que combina sabor, cultura, conciencia social y creatividad en cada bocado. Y este 2025 viene más contundente que nunca.
¿Qué encontraré en el Festival Ñam?
Imagina un paseo donde puedes hablar con quienes cultivan tu comida, conocer sus historias y llevarte a casa productos únicos.
Ñam Mercado
Más de 100 puestos con lo mejor de la despensa chilena. Ojo con el orégano de Socoroma y las papas nativas de Chiloé. Esta sección es ideal para quienes buscan sabores auténticos y productos con identidad.
Consejo: anda con una bolsa grande… y hambre de probarlo todo.
Caleta Ñam: el mar se sirve fresco
Este año debuta Caleta Ñam, con más de 16 puestos dedicados exclusivamente a la pesca artesanal y local. Desde langosta hasta locos y cangrejo dorado, aquí la costa chilena cobra protagonismo.
Es un recorrido por la biodiversidad marina servido en formato de degustación. Un festín que huele a mar y sabe a tradición.
Ñam Innova: donde la cocina piensa
¿Te interesa la alimentación como motor de cambio social? Entonces este es tu espacio.
Ñam Innova trae charlas, diálogos y reflexiones con figuras de talla mundial.
Destacan Pablo Rivero (Don Julio, Mejor Sommelier del Mundo 2024) y Pía Salazar, la Mejor Chef Pastelera del Mundo. Además, no te pierdas la entrevista al chef Rodolfo Guzmán (Boragó) el domingo a las 18:30 h. Importante: debes inscribirte previamente para asistir a las charlas.
Resto Ñam: comer, probar, repetir
Más de 40 cocinerías, food trucks y carritos se tomarán Resto Ñam, el corazón del festival. Acá la misión es una sola: probar lo más sabroso del país.
- 99 Restaurante trae croquetas de pernil con mayo de kimchi y ceviche de chochas.
- DeCalle va con su icónica Okonomiyaki Burger.
- Toni Lautaro sirve “piczas” de autor con mortadela chilena, ricota, pesto, pistachos y arancinis rellenos.
- Mirai Food Lab presenta platos inéditos como el pollo nanban y mazeudon.
- CAOS Comedor sorprenderá con cappelleti de pescado en salsa de kimchi.
Hay para todos los gustos y bolsillos. ¡Solo necesitas tener hambre!
Ñam Bar: coctelería con carácter
Porque no todo es comida: el Ñam Bar reúne a los bares más cool de Santiago. Aquí la coctelería es tan pro como los platos. Recomendados:
- Bar Enigma con su cóctel Paganini y La Obra Maldita (¡sí, se llaman así!).
- Siam Thai desde Barrio Italia con sus sabores asiáticos en vaso.
- La Vermutería y su vermut chileno, orgullo nacional embotellado.
Ñamcito: para los mini foodies
Festival Ñam Santiago también tiene espacio para niñas y niños. Talleres de conservas, actividades sustentables y juegos para descubrir la alimentación desde lo lúdico. Además, los menores de 12 años entran gratis hasta las 14:00 todos los días.
📍 Dirección: Parque Padre Hurtado, Av. Francisco Bilbao 8105, La Reina
🗓️ Fechas: viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de marzo
🕐 Horarios: dos franjas de ingreso – de 12:00 a 16:00 h (puedes quedarte todo el día) o desde las 17:00 h
💸 Desde $5.000 (viernes) y desde $7.000 (sábado y domingo)
🎟 PuntoTicket